JOSE LUIS.
Concepto de velocidad, desaparicion, mutacion, etc.
Construir diferentes espacion mediante esos conceptos que tracienden. En paisajes, arquitectura, el hombre, el arte, etc. Paisajes superpuestos.
Realizan intervenciones, lugares, solitarios, y/o urbanos que permiten establecer una conexion directa con las sociedades.
Proyectos, donde se crean sistemas que se relaciones con el entorno.
CONFERENCIA SEVILLA
JOSE PEREZ DE LAMA
Pagina web.
http://www.estrecho.indymedia.org/
Proyectos Portugal – Sevilla – Granada – Malaga – Cordoba - Alemania
Media lab- carpa - reunión entre los dos polos, estrecho de Gibraltar
Autoconstrucción
Cúpula de trabajo – talleres imaginando el paisaje (con niños)
Buscando una relación entre el campo y la ciudad
Ejercicio – tenia que entrar (los niños) a la cúpula como si fueran al espacio
Hacían conciertos – reuniones
Muchas visitas - colegios – políticos, etc.
Proyecto de performance - laura hernandez
CONFERENCIA ESTUDIO 41
Arquitecura -amplia
Bajo presupuesto - Proyecto urbano - espacio publico - planeamiento.
- Modificar el espacio, para mejorar el espacio pubico - manzanas cerradas.
La arquitectura tiene la capacidad para generar espacios libres y a veces no da esos espacios.
Reproduccion del espacio - por medio de espejos o vidrios que dejan ver su interior.
JAVIER MEDIA
martes, 29 de mayo de 2007
WORKSHOP MADRID
LUNES 28 DE MAYO. ALHAMEDA 14 INICIACION DEL WORKSHOP
BASURAMA
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y las posibilidades creativas que suscita esta coyuntura contemporánea. Nacido en la Escuela de Arquitectura de Madrid ha ido evolucionando y adoptando nuevas formas desde sus orígenes. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo aportando nuevas visiones que actúen como generadores de pensamiento y actitud.
Detecta resquicios dentro de estos procesos de generación y consumo que no sólo plantean interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos, sino también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad. Basurama se ha propuesto encontrar los residuos allí donde no sería tan obvio hallarlos y estudiar la basura en todos sus formatos. Se convertido en un evento pluridisciplinar en el que se desarrollan simultáneamente actividades dispares pero con un enfoque común.Tienen cabida todo tipo de talleres, ponencias, conciertos, proyecciones, concursos y edición de publicaciones. También se pretende establecer una plataforma para que entren en contacto y trabajen juntos personajes del entramado social que ocupan lugares muy diferentes y sin embargo no están muy alejados.
Se han realizado actividades en Bruselas, San Sebastián, Palma de Mallorca , Valdemoro y tiene su base en Madrid. Esta página web quiere ser un archivo de todas las actividades desarrolladas y de las que están en marcha. Basurama está formado por: Carlos Alarcón AllenYago Bouzada BiurrunBenjamín Castro TeránAlberto Nanclares da VeigaJuan López-Aranguren BlázquezRubén Lorenzo MonteroManuel Polanco Pérez-LlantadaPablo Rey Mazón Miguel Rodríguez Cruz safari nocturno, a travez de la basura, analizar q tipo de elementos q se creian desperdicios cobran nuevamente vida y son utiles para cumplir otras funciones o necesidades, dentro de un espacio.
MATADERO Durante el dia recojimos diferentes tipos de (basuras), q mas adelante hibamos a utilizar. En el matadero utilizamos esos elementos, como(cajas de carton, latas de gaseosa, papeles, telas, etc), para entender las diferentes caracteristicas del material y como se podrian utilizar mas adelante.
MARTES 29 DE MAYO
Conferencia Jose Luis.
ver etiqueta conferencias.
FOTOS
BASURAMA
Basurama es un colectivo dedicado a la investigación y a la gestión cultural desde 2001 que ha centrado su área de estudio y actuación en los procesos productivos, la generación de desechos que éstos implican y las posibilidades creativas que suscita esta coyuntura contemporánea. Nacido en la Escuela de Arquitectura de Madrid ha ido evolucionando y adoptando nuevas formas desde sus orígenes. Pretende estudiar fenómenos inherentes a la producción masiva de basura real y virtual en la sociedad de consumo aportando nuevas visiones que actúen como generadores de pensamiento y actitud.
Detecta resquicios dentro de estos procesos de generación y consumo que no sólo plantean interrogantes sobre nuestra forma de explotar los recursos, sino también sobre nuestra forma de pensar, de trabajar, de percibir la realidad. Basurama se ha propuesto encontrar los residuos allí donde no sería tan obvio hallarlos y estudiar la basura en todos sus formatos. Se convertido en un evento pluridisciplinar en el que se desarrollan simultáneamente actividades dispares pero con un enfoque común.Tienen cabida todo tipo de talleres, ponencias, conciertos, proyecciones, concursos y edición de publicaciones. También se pretende establecer una plataforma para que entren en contacto y trabajen juntos personajes del entramado social que ocupan lugares muy diferentes y sin embargo no están muy alejados.
Se han realizado actividades en Bruselas, San Sebastián, Palma de Mallorca , Valdemoro y tiene su base en Madrid. Esta página web quiere ser un archivo de todas las actividades desarrolladas y de las que están en marcha. Basurama está formado por: Carlos Alarcón AllenYago Bouzada BiurrunBenjamín Castro TeránAlberto Nanclares da VeigaJuan López-Aranguren BlázquezRubén Lorenzo MonteroManuel Polanco Pérez-LlantadaPablo Rey Mazón Miguel Rodríguez Cruz safari nocturno, a travez de la basura, analizar q tipo de elementos q se creian desperdicios cobran nuevamente vida y son utiles para cumplir otras funciones o necesidades, dentro de un espacio.
MATADERO Durante el dia recojimos diferentes tipos de (basuras), q mas adelante hibamos a utilizar. En el matadero utilizamos esos elementos, como(cajas de carton, latas de gaseosa, papeles, telas, etc), para entender las diferentes caracteristicas del material y como se podrian utilizar mas adelante.
MARTES 29 DE MAYO
Conferencia Jose Luis.
ver etiqueta conferencias.
FOTOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)